Calcuta figura entre las 10 ciudades del mundo más vulnerables a la subida del nivel del mar debido al cambio climático. En los últimos seis meses, Calcuta Rescue ha despertado de verdad ante los riesgos del calentamiento global.

Estos van desde los problemas de salud causados por el calor excesivo y las enfermedades hasta la amenaza que suponen para la población y sus hogares las condiciones meteorológicas extremas y las inundaciones.

El equipo de Calcuta ha empezado a investigar qué se puede hacer para mitigar este impacto. También se ha creado un grupo de trabajo para estudiar cómo puede la organización reducir su propio impacto negativo en el medio ambiente.

El voluntario británico Dr. Alan Schamroth ha asumido el liderazgo en el asesoramiento sobre cómo Calcutta Rescue puede incorporar la promoción de la resiliencia al cambio climático en sus programas. También ha escrito un documento sobre el trabajo de Calcutta Rescue en este ámbito, que presentó en una reunión de la prestigiosa organización de salud mundial Medicus Mundi, celebrada en Basilea a principios de noviembre de 2022.

El Dr. Alan Schmaroth (CR Reino Unido), habla en el Simposio MMS sobre la estrategia de CR sobre el Cambio Climático: Foto Christoph Engeli / © Network Medicus Mundi Switzerland

Calcutta Rescue ya presta apoyo a refugiados como consecuencia del cambio climático, la mayoría de los cuales proceden de los Sunderbans, un enorme delta de manglares en el golfo de Bengala, cerca de Calcuta.

Calcutta Rescue estudia ahora cómo puede crear un sistema sanitario más resistente y ayudar a promover y ofrecer una cobertura sanitaria universal, lo que supondrá una importante contribución al desarrollo sostenible de las comunidades en las que opera.


Más retratos

Volver arriba